¿Sabes qué hacer con tus apuntes viejos o el papel viejo? Haz clic aquí

16.05.2019

El papel está en nuestro día a día sin darnos cuenta y lo utilizamos con muchísima frecuencia. Desde que nos llega propaganda a la casa con las ofertas de los productos nuevos de los centros comerciales, publicidad, periódico, revistas de cualquier tipo, etc. El papel siempre está presente.

Es por eso que reciclarlo es de vital importancia para que pueda ser recuperado y utilizado de nuevo, pero transformado en otro producto y nosotros también podemos formar parte de este proceso desde nuestras casas.

Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado:

1.Papel molido. Se trata de recortes y trozos provenientes de la manufactura del papel, que se reciclan internamente en una fábrica de papel.

2.Desechos antes del consumo: Son materiales que ya han pasado por la fábrica de papel, pero que han sido rechazados antes de estar preparados para el consumo quizá por tener alguna falla.

3.Desechos posteriores al consumo: Son los papeles que fueron utilizados y que al ya no tener un uso relevante los desechamos, tales como viejas revistas o periódicos, material de oficina, etc.

La industria papelera tiene un gran impacto en el medio ambiente, por lo que es importante reciclar el papel para reducir ese impacto. En la actualidad, aproximadamente el 90% de la pasta de papel está fabricada a partir de madera. Lo que se traduce en que la producción de papel es la responsable del 35% de la tala de árboles. Si reciclamos una tonelada de papel de periódico dejaremos de talar una tonelada de madera, mientras tanto, si hablamos de una tonelada de papel impreso o de copias, la cifra asciendo a más de 2 toneladas de madera. No obstante, la mayoría de los fabricantes de papel para asegurarse un continuo abastecimiento, también están implicados en la reforestación.

El consumo de energía baja considerablemente cuando reciclamos, se reduce entre un 40% y un 64% de energía cuando el papel es reciclado con respecto a cuando se fabrica con pasta no reciclada. Además, reciclar papel influye en la reducción de la contaminación, un 35% menos de contaminación de agua y un 74% menos de contaminación de aire.

Es por eso que te brindo aquí algunos consejos para reciclar el papel:

1.- Puedes utilizar el periódico para envolver un regalo o hacer un moño.

2- Puedes hacer una piñata con todo ese periódico viejo que ya no utilizas.

3.- También, puedes hacer una nueva hoja de muchas hojas viejas de tus apuntes escolares.

4.- Crear un abanico.

Te dejo unos videos que estoy segura te serán de mucha utilidad para darte más ideas divertidas y que nos ayudan a salvar al Planeta Tierra.


Recuerda siempre pedir ayuda a un adulto para realizar cualquier experimento

Página creada por Ari Santa Anna
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar