¿Quieres ser inspector del cuidado de la naturaleza? Aquí te digo cómo hacerlo

15.05.2019

Nuestro mundo se está acabando.

Lo tenemos muy descuidado y por eso ya no se trata de un simple gusto si no de un compromiso que tenemos que cuidarlo porque es nuestro y pasar la voz a todos de que tenemos que poner manos a la obra para hacer de nuestro mundo un lugar mejor y proteger lo que nos queda.

Para ello, te doy algunos consejos de cosas que puedes empezar a poner en práctica desde casa, escuela o en tu comunidad.

Así mismo al final de la nota te dejo tu credencial de inspector de la naturaleza para que todo mundo sepa que estás comprometido y que te sumas a la campaña #SalvemosalmundoMéxico.

Simplemente imprímela, coloca tus datos, tu fotografía y estarás listo para presumirla, así como estarás listo para oficialmente para invitar a más gente.

Consejos:


Separa la basura: Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.

Usa productos que puedan reutilizarse: Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.

Apaga las luces: Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba que todo está apagado.

Consume frutas y verduras ecológicas: Los productos ecológicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes.

Evita dejar los aparatos enchufados: Recuerda que los aparatos que están apagados, pero siguen conectados consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.

Cierra los grifos correctamente: Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas.

Utiliza el termostato:Tanto para la calefacción como para el aire acondicionado es necesario utilizar un termostato. El consumo de energía de la calefacción baja cuando reduces en un solo grado la temperatura, y lo mismo ocurre si aumentas la temperatura un grado en el aire acondicionado.

Muévete en transporte público: La contaminación en las grandes ciudades proviene en gran medida de los coches; utiliza el transporte público para desplazarte y ayudarás a cuidar la naturaleza.

Lleva tus propias bolsas al supermercado: Cada vez son más los supermercados que venden las bolsas de plástico para evitar su uso y fomentar el reciclado. Llévate tus propias bolsas al supermercado y podrás utilizarlas varias veces.

Aprovecha la luz natural: Para reducir el consumo de luz eléctrica, abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del sol en tu casa.

Cambia los focos de tu casa por unos "ahorradores": Los focos de bajo consumo se calientan menos, consumen menos energía, alumbran igual y duran más.

Recicla todo lo que puedas: Antes de tirar ropa, libros o juguetes, piensa si puedes darles una segunda oportunidad para evitar gastar y comprar todo nuevo. Ahorrarás dinero y protegerás la naturaleza.

Planta árboles: Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives.


                                ¡Tú puedes hacer una gran diferencia!
Ah, no olvides utilizar hojas recicladas o que ya no utilices. Eso es de mucha ayuda.

         Descarga aquí tu credencial


             Algunas ideas para ti...

Recuerda tener siempre la ayuda y cuidado de un adulto para realizar cualquier experimento

Página creada por Ari Santa Anna
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar